Piscina y Salvamento
La educación, el deporte, la formación en valores, la seguridad y la prevención son algunos de los ejes del desarrollo del salvamento y socorrismo acuático.
Todos los servicios tienen carácter voluntario y no lucrativo, debiéndose dar de alta en la matrícula.

Integración del Salvamento y Socorrismo Acuático como actividad propia del centro
Sólo en 2019, fallecieron en España 440 personas* por ahogamientos en espacios acuáticos. Del total de personas fallecidas, el 5% eran niños de 0 a 10 años. Estas cifras tienden a repetirse cada año, situándonos ante una dramática y dolorosa realidad.
Como profesoras apasionadas del salvamento y socorrismo, nos planteamos la siguiente cuestión:
¿Qué podemos hacer desde el ámbito educativo y escolar para ayudar a mejorar esta realidad?
La actividad Salvamento y Socorrismo Acuático, incluida en el Proyecto Integral Educativo del Colegio Hélade, dio comienzo en nuestro centro durante el curso 2017/2018, gracias a la involucración e interés de Laura Puerta, docente de Educación Primaria, de la necesidad de transmitir al alumnado conocimientos tan importantes como los obtenidos en esta materia. Poco después, Lucero Martínez, profesora de natación de Educación Infantil, se une a este proyecto para apoyar a Laura en su gran trabajo. Ambas, formadoras y tituladas en Salvamento y Socorrismo Acuático Profesional, son las profesoras y referentes de nuestro alumnado en este completo proyecto educativo.
*Datos obtenidos del Informe Nacional de Ahogamientos INA.
SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUÁTICO
PROYECTO INTEGRAL EDUCATIVO